Aunque desde el Gobierno defienden el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a 35 mil 568 soles mensuales, para hoy han sido citados al Congreso el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, para que den explicaciones sobre este tema.

También ha sido convocado el presidente ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso, y deben asistir a partir de las 10 de la mañana a la Comisión de Fiscalización, según informó el presidente de este grupo de trabajo, Juan Burgos.

Sin embargo, Valdivieso aclaró ayer que su institución no tuvo participación alguna en la sesión del Consejo de Ministros donde se aprobó el nuevo sueldo presidencial.

“Cachetada”

Como una “cachetada a la realidad de todos los peruanos”, calificó Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, a este aumento de sueldo y recordó que Boluarte tiene diversos cuestionamientos en su contra y no se lo merece.

“Es una burla a la población”, dijo Jaime Quito, de la Bancada Socialista.

Quien defendió el nuevo sueldo de Boluarte fue el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. “Ella es la primera y la más alta funcionaria jerárquicamente del Estado. No nos hemos salido ni un milímetro ni de la ley ni de la Constitución”, explicó. “Yo creo que ella merece ese sueldo, como cualquier funcionario que trabaja y merece ser remunerado”, concluyó.

El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que el Congreso podría anular el nuevo sueldo presidencial.