Una cerrada defensa del régimen de Dina Boluarte realizó ayer el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien aseguró que “el éxito se viene observando” de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte insiste en que a diario le inventan denuncias con “cuentos de Chucky”
Gustavo Adrianzén tuvo larga exposición de más de cinco horas en el Congreso y nunca hubo una autocrítica respecto al fracaso del Gobierno ante la delincuencia.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
En el debate tras sus respuestas, congresistas buscaron desmarcarse del Gobierno, a poco más de un año de las elecciones generales en que a nadie le conviene cercanía con el régimen de Dina Boluarte.
Seguridad
Al responder, una a una, las 43 preguntas del pliego interlocutorio sobre diversos temas que lo llevó ante el pleno del Congreso, el premier Gustavo Adrianzén recalcó que “la seguridad no es una opción, es una condición esencial”, y celebró que los estados de emergencia han optimizado el trabajo policial, al incrementarse los operativos, las detenciones y la desarticulación de bandas criminales.
Niega fracaso
“No podemos admitir que las medidas que adoptamos con anterioridad para la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia urbana hayan fracasado. Se trata más bien, a nuestro entender de un proceso integral, un proceso multisectorial y multigubernamental”, subrayó Gustavo Adrianzén.
Ministros adulones
Ante la pregunta “¿es usted consciente de que la percepción pública de una presidenta rodeada de ministros adulones es nociva para su credibilidad, para la legitimidad de su gobierno y para la gobernabilidad del país?”, replicó que “no puedo aceptar, y menos ante esta tribuna, que se utilice un adjetivo de este tipo para referirse a ministros y ministras de Estado”.
“No existen tales ministros, el gabinete es uno que se encarga por trabajar íntegramente por el Perú y a impulsar el crecimiento económico (…) Los ministros no estamos distraídos en algún asunto coyuntural, nos hemos referido a las investigaciones de la presidenta cuando hemos sido consultados por la prensa", acotó Gustavo Adrianzén.
Escudero de Dina
Negó que la presidenta Dina Boluarte dejó de ejercer el poder, al someterse a una intervención quirúrgica en 2023, y juró que en ese tiempo ella suscribió decretos y normas y realizó coordinaciones para garantizar la “normal marcha del Gobierno y del país”.
Incluso tras las respuestas del premier, en el debate, el congresista Jaime Quito retó al premier a que pida una cuestión de confianza para que sea censurado y se vaya.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte