Manifestantes llevaban reclamos salariales y de servicios para los iquiteños y la Policía los reprimió.
Manifestantes llevaban reclamos salariales y de servicios para los iquiteños y la Policía los reprimió.

Al conocer sobre la llegada de Dina , pobladores de Iquitos, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron ayer para protestar contra la y, al ser impedidos de avanzar por agentes del orden, acabaron reprimidos con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela

En la capital de Loreto hubo una batalla campal con heridos y, además, se afectó a escolares por los gases que lanzó la y llegaron hasta sus colegios. Gases llegaron a colegios y clases se suspendieron en planteles afectados.

MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte

Diecisiete heridos (2 policías y 15 civiles) reportó el jefe defensorial de Loreto, Abel Chiroque.

Llegan

Informados por redes sociales y radios que la mandataria iba participar a las 9 de la mañana en la clausura del VIII Consejo de Estado Regional en la región Loreto, cerca de mil personas se concentraron a las afueras de la Villa de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), donde se reunían 13 gobernadores regionales y ministros en espera de Boluarte.

Pedidos

Protestaban contra el incremento del sueldo que se aprobó Boluarte, de S/16,000 a S/35,568, a la vez que reclamaban aumento de sueldos para los trabajadores públicos y estatales, y seguridad en las calles.

La interconexión eléctrica, erradicar la minería ilegal, mejoras en el servicio de Internet para Loreto y el acceso a agua potable fueron otros de los pedidos.

Enfrentamiento

Bloqueados en su avance por la avenida Mariscal Cáceres, trabajadores de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y construcción civil, a quienes los policías buscaron despojar de sus pancartas, se dieron empujones que degeneraron en una batalla campal.

En su afán por bloquear a los pobladores, agentes del orden dispararon perdigones y bombas lacrimógenas, mientras algunos manifestantes les lanzaron piedras, cascajos (restos de cemento de veredas) y llantas de señalización de tránsito de la avenida.

Perdigones

Al menos dos manifestantes fueron impactados por perdigones, aunque serían más.

Vecinos de los cruces de la avenida Mariscal Cáceres con las calles Atlántida, Soledad y Alzamora, por citar las más importantes, sufrieron por los gases lacrimógenos que llegaron a casas y hasta colegios, lo que afectó a adolescentes y niños a quienes sus padres recogieron a pedido de sus profesores.

En la clausura de la actividad oficial, Dina Boluarte pidió a pobladores que “no se dejen utilizar” por “intereses políticos o electorales”.

TE PUEDE INTERESAR