Al equipo de Óscar Ibañez le quedan cuatro partidos antes de cerrar un 2025 emocionante. Entre el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y los amistosos internacionales confirmados en noviembre, la Bicolor tendrá encuentros con tres del vecindario y un país lejano.

Uruguay, Paraguay, Rusia y Chile aguardan en el futuro, pero en el presente el equipo genera algunas dudas. Aún así, la expectativa pasa también por conocer qué decisiones tomará la Federación Peruana de Fútbol (FPF) respecto al futuro del banquillo.

Lo que está confirmado es el calendario y la emoción de los aficionados, de cara al televisor, en las canchas y frente a la pantalla de sitios como , que permiten hacer apuestas seguras. A continuación, repasamos cada uno de los encuentros que quedan para la Bicolor hasta fin de año.

Uruguay vs Perú

El primer desafío va a tener lugar el jueves 4 de septiembre en Montevideo, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El duelo frente a Uruguay ha estado cargado de dramatismo históricamente, con un balance reciente favorable a los charrúas.

Sin embargo, la última vez que se vieron las caras, el 12 de octubre de 2024, Perú logró un triunfo inolvidable en Lima por 1-0 con gol de Miguel Araujo, resultado que le permitió salir del último lugar de la tabla en ese momento.

En la última década, Perú y Uruguay se han cruzado varias veces con un historial de diez partidos que incluye victorias memorables, como la clasificación por penales en la Copa América 2019, pero también caídas dolorosas, como la derrota 1-0 en Montevideo en marzo de 2022, que dejó a la Blanquirroja prácticamente fuera del Mundial de Qatar.

El reto será mayor esta vez, ya que el partido se disputará en el Estadio Centenario, escenario siempre complicado. La selección celeste llega con una plantilla sólida, mientras que Perú busca tener un cierre digno en la clasificación.

Perú vs Paraguay

El segundo compromiso de la doble fecha FIFA será el martes 9 de septiembre en Lima, cuando la Blanquirroja reciba a Paraguay en el Estadio Nacional. Será el último partido de Perú en las Eliminatorias 2026, una especie de despedida de un proceso en el que las chances de clasificación se han diluido con el paso de los meses.

El rival guaraní históricamente ha sido un equipo difícil para Perú, aunque en los últimos enfrentamientos la Bicolor ha sabido imponerse.

Este partido también corresponde a la fecha 18 de las Eliminatorias CONMEBOL, en la que además se jugarán duelos claves como Venezuela vs Colombia, Bolivia vs Brasil, Chile vs Uruguay y Ecuador vs Argentina.

Rusia vs Perú

Con las Eliminatorias ya cerradas, la FPF confirmó dos amistosos internacionales en noviembre, siendo el primero de ellos frente a Rusia el miércoles 12 de noviembre en San Petersburgo.

Será el primer enfrentamiento oficial en la historia entre ambas selecciones y su atractivo no es únicamente deportivo, ya que llega con condimentos extra. Vyacheslav Koloskov, presidente honorario de la RFU, lanzó un mensaje picante a la Bicolor: “Esperamos que vengan con sus mejores jugadores, no con jóvenes”.

La presión rusa parece estar buscando un espectáculo de alto nivel, sobre todo considerando que el país no compite en torneos de FIFA o UEFA desde 2022, debido a la sanción por la invasión a Ucrania.

Rusia se ha mantenido activa con amistosos, logrando 10 victorias en sus últimos 12 compromisos, y cuenta con figuras interesantes como Matvey Safonov, arquero del PSG tasado en 20 millones de euros según Transfermarkt.

Para Perú, este amistoso es también una oportunidad de mostrar su fútbol a nivel internacional y de medir fuerzas contra un rival europeo en medio de la incertidumbre sobre quién dirigirá al equipo en esa fecha.

Chile vs Perú

El cierre del año será con el siempre esperado Clásico del Pacífico frente a Chile, programado para el martes 18 de noviembre en el Estadio Fisht de Sochi.

Es un partido esperado donde se mezclan cuestiones deportivas con la rivalidad histórica de estos dos países de Sudamérica. En este caso, el partido servirá para evaluar el nivel de una selección peruana que probablemente ya esté bajo un nuevo comando técnico.

La FPF, encabezada por su director general Jean Ferrari, ha dejado claro que evaluará la continuidad de Óscar Ibáñez al término de las Eliminatorias.

Un cierre de año con más preguntas que certezas

En definitiva, el calendario de la Selección Peruana hasta fin de año estará marcado por dos duelos oficiales de Eliminatorias (Uruguay y Paraguay) y dos amistosos internacionales (Rusia y Chile).

La gran interrogante sigue siendo la misma: ¿quién será el entrenador de Perú en la fecha FIFA de noviembre? Si bien Ibáñez tiene la confianza para terminar las clasificatorias, todo apunta a que la FPF optará por un nuevo proceso una vez concluida la participación en el camino a 2026.